22/03/2023: Noticias de movilidad y vehículos eléctricos

Blink Charging hará inversiones puntuales en Colombia

La empresa llevará a cabo inversiones específicas en el desarrollo de cargadores de acceso público de hasta 19.2 kW/h con carga alterna en lugares de alta concurrencia turística y comercial. El objetivo es permitir el uso y aprovechamiento de las últimas tecnologías en sus productos en estas ubicaciones. Esta estrategia se basa en el volumen actual de vehículos eléctricos en cada región en esta primera etapa.

Colombia “destronado” en ventas de vehículos eléctricos

En cuanto a los vehículos completamente eléctricos, en Colombia se registraron 3.274 unidades, lo que representó un aumento del 152,6% en comparación con el año anterior, cuando se patentaron 1.296. Por otro lado, México mostró un incremento aún mayor, al pasar de 1.140 ventas en 2021 a 3.462 en el último periodo, lo que representa un aumento del 203,7%.

BYD invertirá $35.000 millones para expandir su operación en Colombia

La compañía automotriz china BYD planea invertir $35,000 millones de dólares en Colombia en los próximos cinco años. La inversión se centrará en la fabricación de vehículos eléctricos y la construcción de infraestructura de carga, con el objetivo de impulsar la transición del país hacia la movilidad sostenible. La inversión también incluirá la construcción de una planta de baterías y la creación de empleos en el país. Esta inversión es una señal de confianza en la economía y el mercado colombiano, y también puede tener un impacto positivo en la reducción de la huella de carbono del país.

La caída de los precios del litio está haciendo que los coches eléctricos sean cada vez más baratos

La caída de los precios del litio en el mercado mundial está llevando a una reducción de los costos de producción de las baterías de los vehículos eléctricos, lo que podría resultar en una disminución del precio de los coches eléctricos en el futuro cercano. La alta demanda de litio para baterías de vehículos eléctricos ha llevado a una mayor producción y a un aumento de la oferta, lo que ha hecho bajar los precios en un 50% desde el pico registrado en 2018.

Deja un comentario

¡Hablemos!
1
💬 ¡Hablemos!
Hola 👋
Estamos a 1 mensaje de distancia ¿cómo podemos ayudarte?