Retos y dificultades de las estaciones de carga en Colombia

Queremos informarte de los retos y dificultades de las estaciones de carga en Colombia con una mirada hacia una infraestructura eléctrica más sólida.

Antes de que continúes con la lectura queremos pedirte que te unas a nuestra campaña para construir la comunidad más grande de movilidad eléctrica en Colombia.

En los últimos años, Colombia ha experimentado un crecimiento acelerado en la adopción de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de infraestructura de carga. Aunque este avance es alentador, no está exento de desafíos. En este blog, exploraremos las dificultades que las personas encuentran con respecto a las estaciones de carga en Colombia y analizaremos cómo se pueden superar para construir una red de carga eléctrica eficiente y accesible en todo el país.

Escasez de estaciones de carga

Uno de los principales desafíos que enfrentan los propietarios de vehículos eléctricos en Colombia es la escasez de estaciones de carga, según El Diario La República, hay un déficit del 40%. A diferencia de las estaciones de servicio tradicionales, las estaciones de carga para vehículos eléctricos aún son limitadas en número. Esto ha llevado a que la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos tomen la decisión de instalar un punto de carga en su lugar de residencia, sin embargo, esto no es sostenible en el largo plazo debido a que aproximadamente el 70% de las personas que pueden comprar un carro de este tipo viven en edificios con infraestructura eléctrica limitada y se pueden instalar en promedio 10 cargadores por edificio.

Para superar esta dificultad, es crucial que se comience a utilizar sistemas que permitan mejorar el aprovechamiento de los puntos de carga, analizar estratégicamente y, a través de datos, la instalación de puntos de carga rápida que cobren al cliente por el servicio y la energía consumida. Además, que permita que las estaciones de carga dentro de hogares y edificios puedan ser compartidas.

Problemas de compatibilidad y estándares

Otra dificultad que enfrentan los usuarios de vehículos eléctricos en Colombia se relaciona con la falta de compatibilidad, la ley colombiana ha puesto estándares en los conectores que son incompatibles con los vehículos que hay en el mercado.

Es esencial que la ley colombiana comience a modificar los estándares para que tenga en cuenta las marcas de vehículos eléctricos más utilizadas en Colombia. Además, se deben implementar sistemas de información actualizados y accesibles que permitan a los conductores conocer la ubicación y disponibilidad de estaciones de carga compatibles con su vehículo.

Además, los usuarios de vehículos eléctricos a menudo se enfrentan al desafío de tener que lidiar con diferentes redes y operadores de carga, cada uno con su propio sistema de pago y acceso. Esto puede ser confuso y poco conveniente. Por lo tanto, deberán existir aplicaciones que actúen como intermediarios y ofrecer a los conductores acceso simplificado a múltiples redes de carga a través de una sola plataforma. Esto significa que los conductores pueden utilizar una red amplia y diversa de estaciones de carga sin tener que preocuparse por los procedimientos y sistemas de pago complicados de cada operador individual.

Falta de información y concienciación

La falta de información y concienciación sobre los beneficios y la disponibilidad de la infraestructura de carga eléctrica también representa un obstáculo para su adopción masiva en Colombia. Muchas personas aún desconocen cómo funciona la carga de vehículos eléctricos, qué opciones de carga existen y cómo pueden acceder a ellas.

Es fundamental llevar a cabo campañas de concientización pública para educar a la población sobre los vehículos eléctricos y la infraestructura de carga. Estas campañas pueden incluir información sobre los beneficios ambientales y económicos de los vehículos eléctricos, los diferentes métodos de carga disponibles y las ubicaciones de las estaciones de carga en todo el país.

Charlie, una solución adaptada a las dificultades de la movilidad eléctrica en Colombia

Recuerda que estamos próximos a lanzar nuestra aplicación para mejorar el uso de los puntos de carga vehicular, con las siguientes funcionalidades:

Encuentra las estaciones de carga

Ubica en el mapa las estaciones de carga eléctrica vehicular y visualiza la disponibilidad actualizada por la comunidad.

Trabajo comunitario

Actualiza el estado de las estaciones de carga eléctrica vehicular a disponible, ocupado, y sin servicio, cuando te encuentres cerca.

Reporta un vehículo cargado

Reporta un vehículo que terminó de cargar y nosotros nos encargaremos de enviarle una notificación desde la app.

Notificaciones push con geolocalización

Te vamos a notificar cada vez que estés cerca a una estación de carga eléctrica vehicular para que actualices la información.

¡Déjanos tus datos y te avisaremos una vez puedas descargar nuestra app Charlie para usuarios de vehículos eléctricos!

Deja un comentario

¡Hablemos!
1
💬 ¡Hablemos!
Hola 👋
Estamos a 1 mensaje de distancia ¿cómo podemos ayudarte?